Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

conjunciones

Nombre: Sebastián Guillermo Castro Materia: Redacción y gramática multimedia Comenzó el Censo Digital 2022 El undécimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas es bimodal, virtual y presencial. A partir de hoy y hasta el 18 de mayo a las ocho de la mañana estará disponible el censo digital en la página web: www.censo.gob.ar. La plataforma estará disponible durante 63 días. La carga virtual de datos no exime a la persona a estar en el domicilio al momento que se acerque el censista. “El censo digital no exime que debamos estar en nuestras casas el día del censo presencial”, subraya el formulario. El día miércoles 18 de mayo, feriado nacional garantizado por el Decreto 42/2022, los censistas visitarán todas las viviendas del país entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde. El formulario virtual consta de 61 preguntas únicas para toda la población. A diferencia del censo 2010 que tuvo dos modalidades: básico y ampliado. El básico era general y tenía 35 preguntas. El amplia...

La clase de "hoy"

                                                                                 PEACE Me levanté y lo primero que hice fue agradecer a Dios porque mi madre y mi abuela siguen con vida, ahora bien, no creo en una religión, pero sí creo en un Dios ya que hasta ahora ha mantenido a los seres que más quiero en el mundo con vida, a esas dos mujeres que para mí son lo primero, lo último, las preguntas a mis respuestas, la luna y sol.    No obstante, mi día estuvo monótono me levante, desayune, saque los perros fui a la universidad, y la verdad es que estoy cansado de la monotonía es por eso que durante el fin de semana me reuní con viejos amigos y hasta ahora ha sido lo mejor que he hecho porque me hizo pensar en tantas cosas de la vida y lo hermosa que es con sus subidas, bajones...

Santa Marta

Imagen
 Suéltame Santa Marta Santa Marta. Tomado por: Sebastián Castro. Santa Marta es una de las ciudades más lindas de Colombia. Un destino muy especial y mágico para desconectarse del mundo y ser muy feliz...Santa Marta es un espacio único que debe visitarse por lo menos una vez en la vida ya que tienes lugares y sitios por visitar. Por consiguiente, dejaremos los mejores planes gratis e imperdibles de Santa Marta. ⚽ 1. Estatua de Carlos El Pibe Valderrama: Para los amantes del balompié y para los que vieron jugar al Pibe el cual deleito futbol, que mejor que visitar su estatua y pasar un rato bacano. 🗿  2. Centro Histórico: Recorrer el Centro Histórico de Santa Marta es viajar por la máquina del tiempo, aprecias todo tipo de arquitectura, moderna, republicana y colonial. No importa la hora sea mañana, tarde o noche es mágico caminar por todos esos rincones y revivir su historia. 👫3. Parque de los novios: Para los amantes, deben ir al parque de los novios es de lo...

Parque de sal de Zipaquirá

Imagen
sal del parque Catedral se sal. Tomada por: Sebastián Castro. En nuestra travesía por Zipaquirá, ubicada en el departamento de Cundinamarca, nos topamos con el parque de la sal, una de las primeras maravillas de Colombia. Ahora bien, dentro de la zona verde podemos encontrar la Catedral de Sal subterránea que fue construida por el arquitecto Roswell Garavito Pearl en 1990. Dentro de su interior se puede hallar una rica colección artística, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de un profundo sentido religioso que atrae turistas nacionales e internacionales cada año, interesados en bajar 180 metros que conducen a esta imponente obra de arte. Por otro lado, hay más servicios adicionales, como, el City Tour el cual consiste en recorrer el centro histórico de Zipaquirá y sus lugares mas representativos, entre los que están: Casa de los virreyes, Museo arqueológico, Casa episcopal y la Alcaida Municipal. De igual manera, una de sus actividades principales es el mu...

Andrés Barrios Rubio- Docente Catedrático- Investigador Asociado- Columnista de Opinión.

Imagen
          La radio hoy El periodista Andrés Rubio. Tomada por: Sebastián Castro. Uno de los retos para la radio tradicional, ha sido la incorporación de la radio digital. El jueves 31 de marzo inició el I Congreso Internacional de Comunicación y Periodismo Digital, en donde participaron expertos nacionales e internacionales. El primer ponente fue el Dr. Andrés Barrios, administrativo académico e investigador de los medios de comunicación, con el tema ‘sonido en la agenda de consumo de las audiencias en pantalla’. Durante la conferencia el periodista habló sobre el inconformismo y la desconfianza que los adultos experimentan a la hora de buscar una noticia en redes sociales o en diferentes plataformas de streaming (refiriéndose a cualquier contenido de medios, ya sea en vivo o pregrabado, al que se puede acceder en tiempo real por medio de computadoras y aparatos móviles conectados a internet), ya que muchos se sienten desinformados o piensan que son no...